-Imprimacion para cristal, ceramica ect..
-Pinturas al agua (arilicas).
-Pinceles o brocas para barnizar y pintar.
-Cola blanca o medium para servilletas.
- Servilletas de papel, papel de arroz, ect..
- Barniz al agua.
-Betun de judea.
-Botellas de cualquier tipo .
En primer lugar se da la imprimacion yo utilizo una de la marca Valentine o Beissier.
Es preferible usar imprimaciones, pinturas o barnizes al agua porque son menos fuertes en cuanto a su olor y se lavan mas facilmente. Para el laton no he encontrado ninguna al agua que me guste , suelo usar una de Prager o de jotun (conseal primer). Normalmente con dos manos son suficientes.
Las serviletas normalmente hay que recortarlas porque los colores del fondo no coinciden con los de la botella.
EL papel de arroz se recortan los motivos uno auno y se van adaptando a la forma de la botella, como mejor se pueda, que no es nada facil.
Para pegarlos se puede usar cola blaca rabajada con agua o un medium para serviletas.
Si se usa medium para servilletas se coloca la sevilleta y se va dando el medium sobre ella mientras se extiende .
Se deja secando durante un par de horas. Cuando esta seco se ven mucho las arrugas e imperfecciones, pero cuando se barniza se
Por ultimo se barniza ; por supuesto si se puede con barniz al agua, como ya os he dicho esmucho mas comodo. Lo bueno es enconntrar un barniz lo mas incoloro posible, sobre eso no os aconsejo mucho porque todavia no lo he encontrado.
El acabado final seria el betun de judea , pero eso es mas al gusto. Si te gusta que tenga un aspecto envegecido se aplica con una brocha vieja al ser
posible porque luego no hay quien lo limpie. Se aplica y luego con mucha rapidez antes de que se quede seco se retira el sobrante con un trapo de algodon.
Ese es el resultado final.
Me ha costado mas hacer el tutorial que las botellas...
¡¡¡¡JE...JE....¡¡¡¡¡¡
Que maravilla, con ese tutorial no parece muy dificil,ahora queda una cosa muy importante, TIEMPO!!!! jajajaja, muchisimas gracias por el tuto. Y nuevamente felicidades!!!
ResponderEliminarMuy bien explicado guapísima!!
ResponderEliminarAunque eso sí, yo que te tengo cerquita ire para que me des clases directamente jejej.
Besos
Ohhhhhhhh Marta que preciosas que te han quedado. Tengo varias preguntas, hablas de servilletas, como son? de las que usamos para la mesa? no creo no? y lo del papel arroz tampoco se esque tiene esos preciosos dibujos? bueno ya me explicaras porque la próxima compra creo que va a ser el material para animarme hacer algo facilito. Muchos besitos guapísima.
ResponderEliminarHola de nuevo, oyes por favor escribeme a mi email que quiero hablar contigo. Mil gracias guapa. mesonero68@gmail.com
ResponderEliminarHace 15 días ha nacido mi primer nieto (Ainur) y buscando faldones y baberos me he topado casualmente con el blog de Marta.
ResponderEliminarPara alguien como yo, cuyo conocimiento en costura no va más allá de enhebrar la aguja, parece cosa de magia que se puedan conseguir cosas tan delicadas y bonitas en ámbitos tan distintos.
Gracias por compartirlo.
Bego.
que es la imprimacion? nunca he trabajado esta tecnica y mi hermano me ha conseguido un local para dar un curso de manualidades y me gustaria probar esto antes en casa,un beso!!
ResponderEliminarla imprimaion es una base que se da en el cristal , ceramica o metal para que la pintura de adhiera , por que si no se patina y no queda bien pintado . Depende del material que se quiera trabajar hay distintos tipods de imprimacion. Normalmente en una tienda de manualidades o de pinturas te informan de cual es la mas adecuada . Si tienes alguna duda mas no dudes en preguntarme
ResponderEliminarMarta, qué pasada! Me encantan cómo han quedado esas botellas, qué manos tienes, chica!
ResponderEliminarA ver si un día de estos me atrevo yo a forrar una cajita con decoupage! ;)
besos
Binche
muchas graciassssssssssss preciosa no sabes que bien me viene tu explicacion...te han quedado preciosas.
ResponderEliminarun abrazo
monísimas, que lindas han quedado, me encantan
ResponderEliminarPreciosas ideas y resultado
ResponderEliminarQUE BONITAS LAS BOTELLAS ,HACES COSAS MUY BONITAS MARTA ,UN SALUDO
ResponderEliminarque bonitas que te quedaron las botellas marta!! nunca me anime a hacer una pero tu paso a paso se ve re fácil!!! besos
ResponderEliminar